Quantcast
Channel: filosofía – La Ciencia y sus Demonios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 134

25S: ¿Por qué tienen miedo señores diputados?

$
0
0

Hoy, 25 de septiembre nos encontramos ante una protesta atípica: rodear de forma simbólica el Congreso de los Diputados para hacerles saber que existe un descontento muy fuerte de la ciudadanía sobre su forma de actuar. Hasta ahora habíamos tenido protestas contra empresarios, contra determinadas políticas gubernamentales o contra colectivos ajenos a la acción de gobierno, pero esta es una protesta directa contra nuestros diputados, contra esos que hemos elegidos con nuestros votos. Y la protesta se realiza para mostrar que la ciudadanía no ve alternativa, que las urnas sólo sirven para permutar miembros de una casta que no quiere desprenderse de una serie de privilegios adquiridos, mientras muchos ciudadanos sufre para llegar a fin de mes.

No sorprende la respuesta de sus señorías, no recuerdo una reacción tan fuerte en democracia: miles de policías, calles cortadas, edificios fortificados y declaraciones de políticos comparando a la ciudadanía que piensa participar en la protesta con grupos neonazis (sic) o golpistas. Nada parece aterrorizar más a nuestros gobernantes que hagan repaso público de sus prebendas y comparen sus privilegios con la del resto de ciudadanos. Y para intentar cortar esas críticas usan el miedo y la des-información.

Un pequeño (otro más) ejemplo lo tenemos en las declaraciones de nuestro ministro de justicia, D. Alberto Ruíz-Gallardón en TVE sobre el 25-S:

..(…) que los manifestantes se van a enfrentar al principio básico de que la soberanía nacional está en los diputados.

No, señor Gallardón, usted como buen conocedor de la ley, y de nuestra Constitución sabe que ésta proclama:

La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

Así que ustedes son servidores del pueblo, de la ciudadanía. Y deben bajar de su pedestal, escuchar a los ciudadanos y no tenerles miedo. Tienen su trabajo gracias al pueblo, y a la vez son servidores públicos. Por tanto están obligados a escuchar a éste y no vivir a sus espaldas, acordándose de él sólo cuando se acercan las elecciones. Si tienen miedo de los ciudadanos y precisan anestesiarlos, cortando sus vías de comunicación y de colectivización de opiniones, significa que hay cosas que nuestros gobernantes no están haciendo bien, y tratan de esconderlo a toda costa.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 134

Trending Articles